Pollo al curry

En alguna receta hemos destacado que cuando guisamos pollo, siempre que nos es posible, utilizamos pollo de campo. Y no es solo por el sabor. Es sobre todo por la calidad de su tiempo de vida.

Pollo al curry

Nosotros, que conocemos la libertad, somos incapaces de concebir una vida enjaulados. También es probable que quien solo conoce la vida en una jaula sea incapaz de intuir lo que es nuestra libertad, pero eso no es justificación para que todo ser tenga la posibilidad de salir de la jaula y correr por el campo si quiere.

En el campo hay muchos más peligros que en una jaula; en las jaulas no hay zorros. Pero la vida conlleva incertidumbre y pasión y emociones y retos y dudas y peligros y alegrías y por supuesto muerte. Es el ciclo por el que todos los seres vivos, y por tanto algún día seres muertos, transitamos.

Nadie quiere morir, las gallinas enjauladas tampoco, pero la vida y la muerte son algo natural, y cuando sabemos lo que es ser libres, es más que probable que luchemos contra los senderos con vallas, contra cualquier barrera que nos impida salir al campo aunque ello conlleve asumir ciertos riesgos; seguro que preferimos tropezarnos, caernos y levantarnos, y que nos pique todo el cuerpo tras habernos revolcado por la hierba.

No hay privación de libertad más efectiva que la autoimpuesta por el miedo y el propio convencimiento, igual que tampoco hay mayor fortaleza que la resistencia de quienes luchan por la libertad. Cuando conoces la libertad, el miedo a ser enjaulado es mayor que el miedo a la muerte, aunque un día acabemos guisados al curry con arroz basmati de guarnición. Y cuando eso ocurra, al menos estaremos más sabrosos que un pollo enjaulado.

Así que no hagáis esta receta si el pollo no es campero 😉

Pollo libre al curry:

Para 4 personas necesitaremos:- 4 medias pechugas de pollo que ha vivido libre- ½ cebolla- 4 ó 5 dientes de ajo- 1 trozo pequeño de jengibre- 2 cucharadas de tomate frito- 1 cucharada de cúrcuma- 1 cucharada de cominos molidos- 3 cucharadas de curry- Guindillas, si queremos darle un toque picante; o salsa Sriracha- Unos 200 mililitros de leche de coco (o de nata para cocinar)

1.- Empezaremos por cortar en dados de tamaño mediano las pechugas de pollo; podemos calcular una media pechuga por comensal. Salpimentamos y reservamos mientras preparamos el sofrito.

2. Para el sofrito, ponemos un poco de aceite en una sartén y añadimos la cebolla cortada en trozos pequeños y el ajo laminado. Cuando estén pochados, añadimos el jengibre rallado y si queremos darle un toque picante con guindillas, las añadimos también, aunque en poca cantidad para que el pique no coja demasiado protagonismo en el resultado final.

3.- Tras dar apenas un par de vueltas incorporamos las dos cucharadas de tomate frito, la cúrcuma, el comino y el curry, y freímos todo unos minutos.

4.- Cuando el conjunto esté bien integrado añadimos el pollo y freímos también, al menos durante unos cinco o seis minutos, para que quede bien hecho por el exterior.

5.- Añadimos la leche de coco o la nata y dejamos cocer durante unos 10 minutos para que el pollo se haga por completo y la salsa espese.

6.- Servimos acompañado de arroz basmati, que al integrarlo con la salsa de curry completa un plato lleno de sabor.

¡Esperamos que lo disfrutéis!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.