Fassoulada, alubias guisadas al estilo de Grecia

Atraparla. Capturarla. Quizás fosilizarla para la eternidad. A la realidad, al mundo. Era más que la obsesión de Elly, se había convertido en su razón de ser. Trasladar al futuro una herencia gráfica de rostros, paisajes, platos de comida, objetos inertes y estampas del cielo.  La cámara fotográfica se había convertido en una prótesis de … Continúa leyendo Fassoulada, alubias guisadas al estilo de Grecia

Anuncio publicitario

Keftas con acompañamiento de salsa tzatziki 

En la década de los ochenta del siglo veinte Luis Racionero reflexionaba en su ensayo "Del paro al ocio" sobre el reto de las sociedades occidentales de mantener el pleno empleo ante la mecanización. Cuatro décadas después, a la mecanización se ha sumado la digitalización. Los perfiles profesionales se han transformado, se adaptan a las … Continúa leyendo Keftas con acompañamiento de salsa tzatziki 

Pastéis de bacalhau

La percepción del tiempo depende de la velocidad con la que el sistema nervioso procesa la información que recibe a través de los sentidos. Para las plantas el tiempo no existe; la percepción en los peces es similar a la de los humanos y para las moscas, por ejemplo, el tiempo transcurre hasta cuatro veces … Continúa leyendo Pastéis de bacalhau

Onigiris

Onigiris Nombres tan sugerentes como “El océano de las tormentas”, “El mar de la tranquilidad”, “El lago de los sueños” o “Las montañas de Tauro” no pertenecen a la Tierra de los Hombres. Corresponden a accidentes geográficos de la Luna de los Hombres en los que es posible comprarse un pedacito de terreno. En una … Continúa leyendo Onigiris

Tagliatelle con pesto de espinacas y salmón

Cambiamos, todos cambiamos y el cambio es continuo, tanto que es posible que lo único que realmente permanece sea el propio cambio. Imperceptible en el instante, e incesante en su esencia. Una persona renueva cada día más de trescientos mil millones de células; algunas casi a diario, otras cada varios días y el resto una … Continúa leyendo Tagliatelle con pesto de espinacas y salmón

Encurtidos caseros

Nuestros encurtidos Nuestro amigo Mohamed nos descubrió que hay un mundo en los picantes, que las especias no son como las venden y un universo, el de los encurtidos caseros. Con lo fácil que es comprarlos en el supermercado, es raro encontrar quien haga sus propios encurtidos hoy en día, pero nos hemos dado cuenta … Continúa leyendo Encurtidos caseros

Croquetas

Croquetas caseras Hay algo mágico cuando hacemos algo con las manos. Y sin embargo cada vez hacemos menos cosas con las manos. Cada vez está todo más mecanizado y la acción directa de las personas sobre el proceso de producción es cada vez menor, cada vez más prescindible. La mecanización garantiza la homogeneidad en el … Continúa leyendo Croquetas

Trinxat

El círculo tiene algo mágico, hipnótico. Quizás sea porque no tiene principio ni fin, o porque recoge en su interior algo tan intangible como el vacío. Quizás porque puede girar eternamente sin que se perciba su movimiento. Nuestro Trinxat Quizás por ello las esferas de los relojes y los planetas son circulares. Las curvas del … Continúa leyendo Trinxat

Tortillitas de bonito

Decía Natalia Levi que llevar los zapatos rotos ayuda a distinguir lo necesario de lo que no lo es. Escribía esto en el otoño de 1945 en Roma, recién terminada la II Guerra Mundial. Un bocado muy ligero Como si la historia fuera un péndulo y visto con perspectiva, podría decirse que el camino con … Continúa leyendo Tortillitas de bonito

Arroz con pato

Arroz con pato en Comer con los Esteban “Jabalíes, zorros, pavos, patos y otros animales toman la ciudad”. Con titulares como éste, que tan frecuentes han sido durante el periodo de confinamiento a causa de la pandemia de la Covid19, nos invade siempre una especie de nostalgia por un mundo en el que la distancia … Continúa leyendo Arroz con pato