Pollo con almendras

A Adriana le gustaba imaginar cómo serían las ciudades que visitaba cuando ya no estuvieran habitadas. Cómo sería París con la Torre Eiffel más esquelética que nunca, con sus escaleras vacías y los ascensores detenidos en algún piso de forma aleatoria, sin miradas asombradas en los museos y el silencio, como una cúpula que se expande, creciendo de forma equilibrada en todas direcciones, tan solo roto en ocasiones por el derrumbe de algún edificio de color gris y albero.

O Tokyo, apagada y triste sin letreros luminosos, con los rascacielos quebrados en escorzos imposibles y fragmentos de decenas de pisos apoyados unos sobre otros como si durmieran abrazados, y extendiéndose hasta el mar una planicie negra sin formas reconocibles en la que una vez hubo casas y casas y más casas de madera que fueron borradas por el fuego hace siglos.

Se imaginaba a El Cairo sin puentes, con la isla de Gezira aislada y devorada por un Nilo que se deslizaba poderoso y que contrastaba con la somnolencia de las pirámides de Giza, casi sepultadas por la arena que el viento había ido depositando a su alrededor, borrando cualquier opción de resurrección.

También estaría medio sumergida la ciudad de Sydney, ésta en las aguas de la bahía de Port Jackson, asomando apenas los últimos metros de los arcos superiores del edificio de la Ópera en el que ya solo se escucharía el ritmo imprevisible e incesante de un oleaje que lo había cubierto de óxido, algas y mejillones.

Y a Cuzco se la imaginaba desaparecida, borrada por la vegetación de la selva amazónica, que había vuelto a crecer, a expandirse, y cubría ahora toda la tierra que se extendía desde la Bahía de Hudson hasta Tierra de Fuego.

A Adriana le gustaba imaginar cómo sería el planeta cuando estuviera habitado solamente por especies vegetales y animales acuáticos.

Receta de pollo con almendras

(Nota: en un mundo habitado solamente por especies vegetales y animales acuáticos, esta receta sería un recuerdo olvidado).

Ingredientes para cuatro personas:

  • 750 gramos de pollo troceado
  • 125 gramos de almendras crudas sin piel
  • 4 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 1 vaso de caldo de carne
  • Para macerar el pollo: salsa de soja, ajo granulado y azúcar moreno
  • Opcional: 1 guindilla

1.- Si tenemos tiempo, la noche anterior ponemos a marinar el pollo. Para ello, en un tupper ponemos unos 150 mililitros de salsa de soja y disolvemos en ella una cucharada de azúcar moreno y otra de ajo granulado. Ponemos el pollo en el tupper, tapamos y reservamos en la nevera.

2.- Al día siguiente, lo primero será tostar las almendras. Para ello ponemos un poco de aceite en la sartén en la que vayamos a cocinar el pollo, lo calentamos y a fuego suave, tostamos las almendras hasta que tomen color. Las retiramos de la sartén y reservamos.

3.- En el mismo aceite freímos la las zanahorias, peladas y cortadas. En esta ocasión lo hacemos a fuego fuerte, 3 ó 4 minutos, para que queden ligeramente doradas en su exterior, como caramelizadas. Las retiramos del fuego y las reservamos junto con las almendras.

4.- A continuación freímos la cebolla a fuego medio y cuando empiece a estar transparente, añadimos el resto de ingredientes: las almendras, las zanahorias y también el pollo con la marinada. Calentamos y tras 2 ó 3 minutos añadimos también un vaso de caldo de carne.

5.- Dejamos cocer a fuego medio-alto durante al menos veinte minutos y a partir de ahí buscamos el punto de espesor deseado en la salsa. Si no lo hemos conseguido solo con la cocción, podemos añadir un poco de harina de maíz para que espese hasta el punto deseado.

6.- Nosotros no le añadimos sal ya que la salsa de soja aporta el punto salado, pero podéis probar y rectificar al gusto.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.