Coca de recapte

De niños, pasábamos el verano en el pueblo en casa de la abuela Carmina. Los días eran largos y por las tardes nos divertíamos cogiendo zapateros y arrancándoles las alas; luego los dejábamos en el césped y al final de la tarde contábamos a ver quién había ganado. Recuerdo que los de color rojo puntuaban doble.

Cada poco tiempo nos bañábamos en la alberca y cuando se iba el sol esperábamos a que la abuela Carmina nos llamara para cenar. Solía hacer a menudo tortilla de patatas, pescado frito o tomates aliñados y casi todos los domingos hacía una coca de recapte con las verduras que cogía del pequeño huerto familiar que había en la parte trasera de la casa.

Cuando somos niños el tiempo pasa despacio y no nos imaginamos manteniendo algún día la tradición familiar de hacer coca de recapte los domingos de verano.

Receta de coca de recapte

La coca de recapte consiste en una masa de pan al horno (podríamos decir que similar a la pizza) sobre la que se colocan diversos ingredientes de temporada. Quizás la más común sea con escalivada, es decir, con una escalivada que ya hayamos preparado previamente y que ponemos sobre la masa de pan. Sin embargo, también es característico de la coca de recapte aprovechar cualquier ingrediente de temporada que tengamos en la nevera o que nos haya sobrado de una comida anterior.

Nosotros hemos optado por una opción vegana y vamos a acompañar la masa con pimientos y cebolla, pero se puede acompañar también de berenjenas, calabacín, sardinas, butifarra, salchichas, atún… Lo que más os guste.

Un detalle: la masa debe quedar crujiente.

Ésta es la receta de nuestra coca de recapte. Ingredientes:

  • 350 gramos de harina de trigo
  • 150 gramos de agua
  • 40 gramos de aceite de oliva virgen extra
  • Sal (una cucharadita pequeña)
  • Levadura fresca: 3 gramos (o un pellizco de levadura en polvo de panadería)

1.- En un bol, mezclamos todos los ingredientes hasta que estén bien integrados y dejamos reposar la masa unos diez minutos, con el bol tapado.

2.- Transcurridos esos diez minutos, amasamos la masa sobre la mesa. Amasamos entre diez y quince minutos hasta conseguir que la masa tenga una textura suave. Una vez alcanzado este punto, la volvemos a poner en el bol, tapamos y dejamos reposar al menos tres horas.

3.- Sacamos la masa del bol, la colocamos sobre la encimera y con el rodillo estiramos hasta conseguir que quede una masa fina de unos dos milímetros de altura, aproximadamente. Esto es importante para que después, al hornearla, la masa quede crujiente.

4.- Podemos darle forma rectangular, cuadrada, redonda… la que más os guste. Nosotros solemos hacerlas rectangulares, sobre todo para diferenciarlas de las pizzas, aunque la masa no tiene nada que ver 😉

5.- Colocamos sobre ella los ingredientes que queramos; como decíamos antes, es muy habitual hacerla con escalivada; también es muy típico utilizar las verduras que tengamos en la nevera de temporada y añadir salchichas, sardinas, boquerones…

6.- Nosotros vamos a poner tiras de pimiento rojo, pimiento verde cortado en círculo y aros de cebolla, con ello hacemos una coca de recapte apta para veganos.

7.- Calentamos el horno a 240º y metemos en él la coca, a media altura; horneamos unos treinta minutos y sacamos. Si queremos, añadimos un chorrito de aceite por encima y… a celebrar el ciclo del tiempo vivido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.