Pinchitos caseros sobre cuscús

El cuscús evoca a la playa, pequeños trocitos individuales que observados desde la distancia componen otra entidad, una montañita de trigo o una extensión de arena que a su vez conecta con el mar y el viento.

La playa y el cuscús reflejan uno de los principios más básicos y toscos del universo que somos; podemos dividirnos en trocitos cada vez más pequeños hasta microdimensiones imposibles de entender, o bien al contrario fusionarnos y generar unidades cada vez mayores hasta límites que son a la vez origen y destino, un principio y un final, en el espacio y en el tiempo, también imposibles de comprender.

Receta de pinchitos caseros sobre cuscús

La cocina, igualmente, podría concebirse como una playa, con ingredientes individuales en su origen que se integran y se combinan entre sí para crear un plato, fundiéndose en otra entidad.

Ésta es nuestra receta de pinchitos con cuscús.

Ingredientes para 4 personas:

  • 1 kg. de carne (preferiblemente pollo, cerdo o cordero) cortada cubos de 2 ó 3 centímetros.
  • Para adobar la carne:
    • Aceite, unos 100 ml.
    • 4 dientes de ajo
    • ½ cebolla
    • Una rama de cilantro
    • 2 limones
    • 2 cucharadas de pimentón
    • 1 cucharada de comino
    • 1 pizca de cúrcuma
  • Para el cuscús:
    • 500 gramos de cuscús
    • Caldo de pollo (el mismo volumen que el cuscús)
    • Cilantro
    • Podemos acompañarlo con zanahorias, verduras variadas, almendras, pasas…

1.- Cortamos la carne en trozos pequeños, de unos 2 centímetros de largo, y reservamos.

2.- A continuación preparamos la salsa en la que marinaremos la carne: pelamos y cortamos los ajos y la cebolla, y los introducimos en un vaso de batidora. Colocamos también el cilantro (tanto las hojas como los tallos, que poseen mucho sabor), 1 cucharada de pimentón (dulce, picante o combinados, al gusto), el zumo de dos limones, 1 cucharada de comino y si queremos una pizca de cúrcuma. Incorporamos el aceite y batimos todo. Añadimos sal y pimienta.

3.- Vertemos la salsa en una bolsa de plástico para guardar alimentos e incorporamos también la carne. Introducimos la bolsa en la nevera y dejamos marinar unas 24 horas para que la carne se impregne bien del sabor. Si podemos, vamos dando la vuelta a la bolsa cada cierto tiempo para asegurarnos de que la salsa alcanza toda la carne.

4.- Transcurridas las 24 horas, los pinchitos estarán listos para el cocinado, pero antes de hacerlos a la plancha, prepararemos el cuscús: calentamos en una cazuela el caldo de pollo y cuando esté caliente, simplemente añadimos el cuscús y esperamos a que absorba todo el líquido. De momento no hace falta remover. Eso sí, cuando ya haya absorbido todo el caldo y enfriado ligeramente, con un tenedor sí removeremos el cuscús hasta conseguir que los granos queden sueltos. Para aromatizar, podemos añadirle cilantro, zanahorias o verduras rehogadas, almendras sin piel tostadas, uvas pasas, etc.

5.- Finalmente, hacemos los pinchitos a la plancha. Colocamos en un palo para pinchitos 6 ó 7 trozos de carne, dependiendo del tamaño, y hacemos a fuego fuerte.

Es una receta muy sencilla y que os animamos a que la hagáis porque el resultado es mucho más sabroso que los pinchitos que solemos encontrar en tiendas 😉

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.