Cataplana de mejillones

Una cataplana sugiere sabiduría, ésa que procede de las tradiciones, de la experiencia compartida y el conocimiento transmitido generación a generación. Quizás por ello una cataplana exige renunciar a urgencias, requiere tiempo para observarla y que al descansar la mano sobre ella transmita serenidad y te cautive con la promesa de placeres secretos que solo se descubrirán al abrirla.

Su cobre brillante evoca edades próximas a los orígenes de nuestra especie y mantiene también, callado, eterno, el dolor por el desgarro, por el día en que fue arrancado de la tierra madre.

Es también el dolor y la forma de una entraña vaciada que sin embargo gesta con generosidad y la muda esperanza de recuperar la pertenencia y ser nuevamente abrazada.

El cobre de una cataplana, que quizás haya atravesado medio mundo reencarnándose en mil y una formas, es también testimonio mudo de la rendición de una madre agotada.

Receta de cataplana de mejillones

Antes de cocinar una cataplana, nos gusta descansar una mano sobre ella y cerrar los ojos unos segundos, como si fuera un abrazo.

Ingredientes para la cataplana de mejillones, para cuatro personas:

  • 1 kg. de mejillones
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde, de freír
  • ½ pimiento rojo
  • ½ cebolla
  • 2 tomates maduros
  • 1 copa de vino blanco

1.- En esta ocasión solo cerraremos la cataplana en el último paso, para abrir los mejillones, por lo que empezaremos con ella abierta, para hacer el sofrito.

2.- Preparamos todos los ingredientes del sofrito: pelamos los ajos y los laminamos; cortamos también los pimientos en trozos pequeños; pelamos y cortamos la cebolla, también en trozos pequeños, similares a los de los pimientos; finalmente, rallamos los dos tomates.

3.- Hacemos en la cataplana el sofrito: calentamos dos cucharadas de aceite a fuego medio y cuando esté caliente echamos el ajo laminado; removemos unos segundos y antes de que empiece a dorarse incorporamos los pimientos. Dejamos freír hasta que los pimientos estén ya tiernos y añadimos la cebolla. Seguimos cocinando todo el conjunto y cuando la cebolla empiece a estar transparente vertemos los dos tomates rallados y subimos ligeramente el fuego para que se frían. Finalmente, añadimos el vaso de vino y removemos todo unos minutos hasta que se integre todo y quede un buen fondo sobre el que hacer los mejillones.

4.- Vamos colocando los mejillones -que habremos limpiado bien previamente- en la cataplana; lo hacemos en varias tandas, para que se abran fácilmente. Para ello, cubrimos el fondo de la cataplana con mejillones y la cerramos un o dos minutos como mucho. En ese tiempo se deben haber abierto los mejillones.

5.- Transcurrido ese tiempo, abrimos la cataplana, sacamos los mejillones a un recipiente y reservamos, intentando que no se enfríen. En el fondo de la cataplana dejamos tanto el sofrito como el caldo que habrá soltado los mejillones, y repetimos la operación con una segunda tanda de mejillones.

6.- Repetimos esta mecánica hasta que completemos el cocinado de todos los mejillones.

7.-En la última tanta vertemos en el recipiente tanto los últimos mejillones como el sofrito y el caldo. Y servimos.

8.- Para que esta receta salga bien tan solo hay que poner la mano en la cataplana antes de comenzar, cerrar los ojos y compartir con ella tu tiempo.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.