Natillas de turrón y chocolate

La Física es la ciencia que intenta comprender el funcionamiento del Universo. Su base, las Matemáticas, son por tanto fundamentales para intentar entender nuestro mundo, al menos una parte, ya que sirven para establecer el precio de algo, pero no para explicar sentimientos como ese extraño placer, casi morboso, que experimentamos al comprar un objeto o un servicio especialmente barato, por debajo de su teórico justo precio, como si de un triunfo se tratara.

Natillas deliciosas con sabor a turrón

Los números han dejado de ser fríos, asépticos, y aunque se erigen con rotundidad como la referencia incuestionable de los intercambios -energéticos, comerciales o de cualquier naturaleza- intrínsecos al movimiento universal, también conllevan cierta carga emocional. 

Cada transacción que enfocamos como un ganar o perder acarrea cierto desprecio, como es el obviar a costa de qué o quiénes se ha conseguido rebajar ese precio que tanto nos satisface. Las Matemáticas son tímidas por naturaleza, por lo que aunque sean el fundamento para establecer una transacción justa, no se les puede pedir también que esa carga emocional que experimentamos al realizar cada intercambio se desplace del placer por la victoria al placer por el equilibrio y la justicia. Esta responsabilidad no es de las Matemáticas, no lo es.

La clave de esta receta de natillas de turrón y chocolate es alcanzar el equilibrio de dulzor y textura justos, para que todos los ingredientes se combinen y tengan su justo protagonismo.

Natillas de turrón y chocolate:

Ingredientes:

  • Leche: 600 ml.
  • Turrón de almendra blando: 300 gr.
  • Maizena: 2 cucharadas
  • Azúcar: 80 gr.
  • Chocolate para fundir (postres): 100 gr.
  • Nata para montar: 100 gr.
  • Topping al gusto.

Elaboración:

1.- En un vaso ponemos 100 mililitros de leche, incorporamos las dos cucharadas de maicena, y mezclamos bien para que se integre. Reservamos.

2.- En un cazo  ponemos a calentar los 500 mililitros restantes de leche, incorporando el turrón lo más triturado posible (mejor si lo hemos triturado antes en batidora) y el azúcar. Removemos continuamente hasta que se deshaga por completo el turrón y se integre el azúcar.

3.- Añadimos el vaso de leche con maicena y continuamos removiendo hasta que espese todo el conjunto.

4.- Vertemos en unas copas para servir la cantidad deseada para cada natilla, reservamos y dejamos enfriar.

5.- Preparamos una cobertura de chocolate: para ello, solamente ponemos la nata a calentar a fuego medio para que no rompa a hervir y añadimos el chocolate troceado, removiendo también continuamente para que se disuelva.

6.- Añadimos una capa fina (al gusto) de cobertura sobre las copas con las natillas de turrón.

7.- Finalmente, decoramos con el topping que más nos guste: bolitas, virutas, etc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.